En torno a las compras

Sobre el tema

Muchas de nuestras acciones de compra están automatizadas y se les da poca importancia. Por razones de tiempo, tampoco es posible planificar cada compra hasta el más mínimo detalle.

Sin embargo, de vez en cuando uno debería examinar conscientemente su propio comportamiento de compra para cuestionar sus propias acciones. ¿Está bien? ¿Y puedo cambiar algo?

Pero esta no es la única forma de ahorrar dinero. Una corazonada en el ámbito de la protección del consumidor también puede ahorrarme dinero en caso de compra fallida.

Datos del marco

Grupo objetivo

Adultos

●      en formación, educación superior y formación continua

●      en medidas del Servicio Público de Empleo

●      en grupos residenciales e instituciones sociales

●      en otros cursos, etc.

Duración

135 – 150 minutos

Requisitos

Sala con espacio suficiente para trabajo en grupos pequeños y trabajo individual

 

Objetivos de aprendizaje

  • Reflexionar sobre el propio comportamiento de compra
  • Reflexión sobre la compra selectiva
  • Sopesar las decisiones de compra
  • Descubrir las compras impulsivas
  • Tratar el derecho de los consumidores

    Plan de curso – visión general

    Herramientas

    Duración en minutos

    Complejidad

    1. ¿Cómo compro?
    Recopilar primeras impresiones de cómo el grupo trata el tema

     

    15

     

    Fácil

    2. Razones por las que compro
    Reflexión sobre mi propio comportamiento de compra

    Anexo «Razones por las que compro»

     

    25

     

    Medio

    3. Consejos para comprar
    Se habla de lo que hay que buscar antes, durante y después de la compra de un producto.

    Anexo “Consejos de compra” 

     

    50

     

    Fácil

    4. Estudio de Caso: Estudio  más detallado de las disposiciones legales de protección del consumidor

    Anexo “Casos prácticos de derechos del consumidor”

    Anexo “Solución de casos prácticos de derechos del consumidor”

     

    45

     

    Fácil

    1. ¿Cómo compro?

    Configuración

    Pleno

    Objetivo

    Llegada
    Conocer al grupo
    Recoger primeras impresiones del tema
    Reflexión sobre el comportamiento de compra

    Duración

    15 minutos

    Información adicional

    A través del posicionamiento, los participantes se conocen mejor. ¿Quién actúa como yo? ¿Quién se comporta diferente?

    2. Razones por las que compro

    Configuración

    Trabajo individual y plenario

    Objetivo

    Reflexionar sobre las propias decisiones de compra

    Material

    Anexo «Razones por las que compro» por participante

    Bolígrafos

    Rotafolio

    Duración

    25 minutos

    3. Consejos para comprar

    Configuración

    Trabajo en grupo y sesión plenaria

    Objetivo

    Tratar las fases del proceso de compra

    Reflexionar sobre el propio comportamiento de compra Debatir

    los derechos del consumidor

    Material

    Anexo «Consejos para comprar»

    Bolígrafos

    Rotafolio

    Duración

    50 minutos

    Información adicional

     

    4. Casos prácticos de derechos del consumidor

    Configuración

    Trabajo en grupo y plenario

    Objetivo

    Tratar los

    derechos del consumidor Conocerse de las instituciones de apoyo

    Material

    Anexo  «Casos prácticos de derechos del consumidor»

    Bolígrafos

    Duración

    45 minutos