1. Todo sobre los ingresos
Configuración |
Sesión plenaria |
Objetivo |
Llegar |
Material |
|
Duración |
20 Minutos |
Información adicional |
A través del posicionamiento, los participantes se conocen mejor. Se comentan los primeros términos básicos |
Los sillones se desplazan hacia un lado para que haya espacio suficiente para el movimiento.
Se coloca una silla en un rincón. Éste significa «sí».
Otro sillón se coloca en el lado opuesto de la habitación. Éste significa «No».
Se lee una afirmación tras otra a los participantes. Según su valoración personal, los participantes se posicionan alrededor de la silla que les corresponda.
Después de cada enunciado, se recogen las respuestas de los participantes a los enunciados realizados.
Posibles afirmaciones:
- Sé cuánto dinero / qué ingresos tengo disponibles cada mes.
- Cuando el dinero es escaso, trato de aumentar los ingresos en lugar de reducir los gastos.
- Para aumentar mis ingresos, ya he probado muchas alternativas de ingresos.
- Estoy familiarizado con las ayudas y subvenciones.
- Gano 3.000 euros brutos. Por lo tanto, me pagan 3.000 euros. *
- Si cobro 3.000 euros brutos, a mi jefe solo le cuesto000 euros. **
* Explicación de 3.000 euros «brutos» y lo que cobro «neto»
De mi salario bruto de 3.000 euros me van a descontar algunas cosas (seguridad social, impuestos,…). Al final, obtengo un pago neto de alrededor de 2040 euros.
**Declaración de 3.000 EUR de costes brutos y reales para los empresarios
¡No! El empleador tiene que pagar impuestos adicionales (seguridad social, …). Le cuesto a mi jefe 3.900 euros. En pocas palabras, el empleador tiene que pagar alrededor del 30% en impuestos además del monto bruto.