2. ¿Qué tipos de ingresos hay?

Configuración

grupo pequeño y plenaria

Objetivo

Intercambio de diversas posibilidades de ingresos

Material

Fichas de moderación y bolígrafos

Tablón de corcho, chinchetas

Duración

25 minutos

Se forman pequeños grupos de 2 a 3 participantes. Cada grupo recibe un bolígrafo y fichas de moderación. Deben pensar en las diferentes oportunidades de ingresos que conocen. Desde rentas regulares a ayudas y subvenciones a otras rentas. Solo se escribe un término en cada ficha.

Después de 10 minutos, los grupos regresan al plenario y presentan sus hallazgos.

Las fichas están fijadas bajo los siguientes encabezados:

  1. Ingresos regulares
  2. Ayudas / subsidios
  3. Otros

Aquí hay un breve extracto de las posibles respuestas:

Ingresos regulares

Subsidios / subsidios

Otros ingresos

Sueldos / salarios (trabajadores asalariados)

Prestación por hijos

Herencia

Prestaciones sustitutivas del salario (Subsidio por jornada reducida, prestación por enfermedad)

Exención de tasas por prescripción médica

Ganancias en juegos de Azar

Prestación por desempleo

Subsidio de vivienda

Venta privada de cosas

Pensión

Asistencia social

Mercadillo

Salario (funcionarios)

Exención de tasas

Dividendos

Retiro (autónomos)

Financiación de Estudios

Intereses

Prestación por cuidado de hijos

Prestación de asistencia a un dependiente

Obsequios

Pensión por orfandad

 

Vales regalo

Pensión de viudedad

Subsidio para calefacción

Ingresos de alquiler

Pensión alimenticia / manutención

Diversas reducciones (por ejemplo, pensionistas, estudiantes, …)

 

Salario de aprendiz

Subsidio por desplazamiento

 

Ayuda de urgencia

 

 

Pensión por accidente laboral

 

 

Pensión de jubilación en el extranjero