2. Lista de ingresos y gastos

Configuración

Trabajo individual (lista) – Sesión plenaria (discusión posterior)

Objetivo

Reflexión sobre los propios ingresos y gastos

Identificación de «puntos ciegos»

Material

Archivo «Lista de ingresos_gastos» de cada participante

Bolígrafos

Rotafolios

Duración

35 minutos

Información adicional

Es importante que cada participante rellene la lista individualmente. Los resultados NO se discuten en el grupo. El objetivo del ejercicio es determinar de que posiciones los participantes son conscientes de sus gastos y qué posiciones no conocen – detectar dónde están sus «puntos ciegos».

Todos los participantes reciben una lista y un bolígrafo y buscan un lugar donde puedan trabajar en paz.

Deben pensar en cuánto dinero ganan o gastan cada mes en las áreas individuales y escribir las cantidades en la lista según corresponda.

Los importes que no se devengan cada mes deben traducirse a un mes (por ejemplo, dividir un seguro anual entre 12).

Si hay áreas que los participantes no conocen, deben marcarlas con un «?”, con el fin de hacerles conscientes de las áreas a las que deben prestar más atención en el futuro.

La lista se queda con cada participante y NO se discute en el pleno en detalle.

Después de unos 20 minutos se termina el ejercicio y los participantes regresan al pleno.

A continuación, se realiza una breve discusión sobre cómo les fue a los participantes durante el ejercicio.

¿Fue fácil o difícil?

Si fue difícil, ¿qué áreas fueron difíciles?

Luego se recogen los siguientes puntos en un rotafolio:

¿Para qué necesito mucho dinero? ¿Cuáles son mis tragadores de dinero?

¿Qué gastos fluctúan mucho cada mes?