Mi dinero y yo

Sobre el tema

Este tema es ideal como módulo introductorio si se van a implementar varios bloques de este plan de estudios.
Al tratar con la visión general y, sobre todo, propia del área de tratar con el dinero, el dinero se separa del valor numérico puro. Nos damos cuenta de hasta qué punto el dinero afecta nuestras vidas y la sociedad.
Desde temprana edad somos moldeados por el tema del dinero y adoptamos patrones y estrategias de solución que tienen un impacto masivo en nuestra vida cotidiana.
A través de la reflexión consciente, el propio punto de vista debe hacerse consciente y ampliado.

Datos del marco

Grupo objetivo

Adultos

●      en formación, educación superior y formación continua

●      en medidas del Servicio Público de Empleo

●      en grupos residenciales e instituciones sociales

●      en otros cursos, etc.

Duración

80 – 100 minutos

Requisitos

Sala con espacio suficiente para el trabajo individual sin interrupciones

 

Objetivos de Aprendizaje

● Reflexionar sobre la propia actitud ante el tema del dinero, el consumo y
● la felicidad con el lenguaje cotidiano y su significado
● Tomar conciencia del propio manejo del dinero (¿qué patrones he adoptado? ¿Qué procedimientos he adoptado yo mismo?)
● Conocer otras formas de manejar dinero Ampliar sus
● propios recursos mediante el intercambio de ideas con otros

    Plan de curso – visión general

    Herramientas

    Duración en minutos

    Complejidad

    1. Hablando de dinero
    Las preguntas generales sobre el tema inician un intercambio dentro del grupo.

     

    15

     

    Fácil

    2. Proverbios/refranes
    se muestra hasta qué punto el dinero es un problema en nuestra sociedad.

    Anexo “Refranes sobre el dinero”

     

    25 – 35

     

    Fácil

    3. Biografía del dinero
    2 cuestionarios sobre el pasado y el futuro ayudan a los participantes a reflexionar sobre cómo manejan el dinero.

    Anexo  “Mirando al pasado”

    Anexo “Mirando al presente”

     

    45

     

    Fácil

    1. Hablando de dinero

    Configuración

    Grupo entero

    Objetivo

    Llegar a conocer al grupo. Intercambio de opinión propia.

    Material

    Altavoz, cronómetro 

    Duración

    15 minutos

    Información adicional

    El movimiento ayuda a los participantes a soltarse y empezar a hablar.

    2. Dichos sobre el dinero

    Configuración

    Grupos pequeños, luego una sesión plenaria (grupo entero)

    Objetivo

    Reflexión sobre el lenguaje cotidiano, conocer al grupo y descubrir quién tiene opiniones similares

    Duración

    25 minutos

    3. Biografía del dinero

    Configuración

    Trabajo individual seguido de una sesión plenaria (grupo entero)

    Objetivo

    Los participantes reflexionan sobre su propia “biografía financiera”, y toman conciencia de lo que funciona bien.

    Duración

    40 minutos

    Material

    Copia para cada participante de los anexos «Mirando al pasado» y «Mirando al presente»

    Rotafolio y bolígrafos