2. Dichos sobre el dinero
Configuración |
Grupos pequeños, luego una sesión plenaria (grupo entero) |
Objetivo |
Reflexión sobre el lenguaje cotidiano, conocer al grupo y descubrir quién tiene opiniones similares |
Duración |
25 minutos |
Variante 1
Material: Papel, bolígrafos y los dichos recortados del anexo “Refranes sobre el Dinero”
Proceso:
Formar grupos de máximo 4 personas. Distribuir los papeles con los dichos sobre el dinero uniformemente entre todos los grupos. Cada grupo selecciona al menos 3 de estos dichos. También se pueden tomar más.
Cada grupo tiene 5 minutos para pensar cómo representar cada uno de los dichos elegidos en un dibujo, en una pantomima o en palabras.
Luego, cada grupo presenta los dichos en la forma elegida a los demás participantes, y ellos tienen que adivinar la frase. Después de cada dicho, se reflexiona con el grupo entero sobre el significado de la frase.
Variante 2
Material: Tarjetas de colores rojo/amarillo/verde
Proceso:
Cada participante recibe un juego de tarjetas en los 3 colores.
El/La formador/a lee uno de los refranes sobre el dinero (en el anexo «Refranes sobre dinero»). Individualmente, los participantes consideran por sí mismos si les gusta el dicho y luego levantan la tarjeta correspondiente como respuesta.
Rojo = no estoy de acuerdo / no me gusta
Amarillo = en parte
Verde = de acuerdo / me gusta
Luego, se discute en una reflexión de grupo.