3. Triángulo Mágico de Inversión
Configuración |
Trabajo en grupo – sesión plenaria (debriefing) |
Objetivo |
Discutir diferentes opciones de inversión a las personas sobre la conexión entre los factores individuales del Triángulo Mágico de Inversión |
Material |
Anexo “Triángulo Mágico de Inversión” Bolígrafos Rotafolios con el “Triángulo Mágico de Inversión” |
Duración |
35 minutos |
Información adicional |
Al situar las distintas opciones de inversión, los participantes deben ser conscientes de que cada forma de inversión tiene ventajas e inconvenientes. No es posible alcanzar el 100% de los 3 factores (seguridad, rentabilidad, liquidez). Dependiendo de la actitud personal y del objetivo deseado, cada participante debe encontrar la forma de inversión adecuada para sí mismo. |
Se forman pequeños grupos de 2 a 3 participantes. Cada grupo recibe un juego de tarjetas «Triángulo mágico de la inversión» y un rotafolio en el que se dibuja el «Triángulo mágico de la inversión».
Juntos discuten las distintas formas de inversión e intentan situarlas en el Triángulo Mágico.
Tras unos 15 minutos, los participantes vuelven al plenario y se discuten los resultados.
Posibles preguntas
¿En qué formas de inversión están de acuerdo los grupos?
¿Sobre qué tienen opiniones diferentes los grupos?
¿Alguien se ha sentido atraído por algún tipo de inversión en particular?